¿Cómo elegir un cerveza artesanal para que sí te guste?

Todos tenemos una amiga/amigo que toma cerveza como si no hubiera un mañana pero cuando lo invitas a un bar de cerveza artesanal te dice: –mejor tráete un six-
Si no tienes esa amiga/amigo es porque Tú eres la amiga/amigo al que le entra la ansiedad cuando tiene que elegir su cerveza artesanal.
Esta vez quisimos retar a una experta en el tema y que nos cuente unos tips para elegir sin miedo a quedarte con póker face en medio de cientos de cervezas; ella es Caro Aragón, gerente de calidad en Cervecería Principia, una cervecería en Monterrey que solo piensa en hacer cerveza que cuando la pruebes te vuele la cabeza.
Caro lleva ya alrededor de 7 años en el mundo de la cerveza artesanal y forma parte del comité de Adelitas Cerveceras, una organización de mujeres que dedican su vida a la cerveza artesanal.
Entonces… vamos al grano a darte los tips que nos pasó Caro para elegir pensando en los sabores que estás acostumbrada/o a beber:
Si ya leíste hasta acá y tomaste nota, entonces ya hasta quieres decirle a tu amiga/o cervecera/o que vayan por unas cervezas artesanales.
Ahora bien, si esto no fue suficiente, Caro te deja los 5 básicos si eres principiante y estás iniciando en este mundo:
Si al final triunfaste -como siempre- y sí la disfrutaste, fíjate qué estilo de cerveza era. La cosa es probar, probar y seguir probando para entrenar el paladar.
Pd. Ahora que ya sabes cómo elegir una cerveza que sí te va a a gustar sin morir en el intento, ¡Salud!